Dentadura postiza total o parcial: ¿Cuál necesita?
Si es la primera vez que busca una dentadura postiza o una prótesis dental, es posible que se pregunte: ¿qué necesito? ¡Hoy vamos a discutir esto! Elegir entre dentaduras completas o parciales depende de tus necesidades dentales, del estado de los dientes que te quedan y de tus preferencias personales. Aquí tienes una comparativa que te ayudará a decidir qué opción puede ser la mejor para ti:
1. ¿Qué son?
- Dentaduras completas: Sustituyen toda una arcada de dientes (superior, inferior o ambas). Se utilizan cuando faltan todos los dientes naturales o es necesario extraerlos.
- Dentaduras parciales: Sustituyen sólo algunos dientes ausentes, manteniendo intactos los dientes naturales restantes. Suelen fijarse a los dientes existentes con ganchos o aditamentos de precisión.
2. Cuándo elegir una prótesis completa
- Has perdido todos los dientes de un arco: Si no le quedan dientes en el maxilar superior ni en el inferior, la prótesis completa es la solución.
- Caries o daños dentales graves: Si los dientes que le quedan están muy cariados, dañados o no se pueden salvar, se puede recomendar una prótesis completa después de la extracción.
- Pérdida ósea: Si la pérdida ósea impide el uso de implantes dentales, las prótesis completas pueden restaurar la función y el aspecto.
3. Cuándo elegir prótesis parciales
- Tienes unos dientes sanos: Si todavía tiene varios dientes naturales sanos, las prótesis parciales pueden rellenar los huecos sin extraer los dientes restantes.
- Prevenir el desplazamiento de los dientes: Las prótesis parciales ayudan a mantener la alineación de los dientes existentes evitando que se desplacen a los espacios vacíos.
- Una opción más conservadora: Las prótesis parciales le permiten conservar la mayor parte posible de su dentición natural.
4. 4. Ventajas e inconvenientes
Característica | Dentaduras completas a medida | Dentaduras parciales |
---|---|---|
Costo | Suelen ser más asequibles que los implantes, pero más caros que los parciales. | Suelen ser menos costosas que las prótesis completas. |
Apariencia | Sustituya un arco completo para conseguir un aspecto uniforme. | Se mezclan con los dientes naturales para un aspecto más discreto. |
Estabilidad | Puede requerir adhesivos para su seguridad. | Se fija a los dientes existentes para mayor estabilidad. |
Confort | Puede llevar un tiempo adaptarse a su uso. | En general, es más fácil adaptarse. |
Durabilidad | Puede requerir ajustes periódicos o su sustitución. | Requieren mantenimiento, pero es menos probable que necesiten ajustes frecuentes. |
5. Factores a tener en cuenta
- Salud bucodental: Su dentista evaluará el estado de sus encías, dientes y estructura ósea.
- Funcionalidad: Piensa en tu capacidad para masticar y hablar cómodamente.
- Estética: Tenga en cuenta el aspecto y el tacto de la dentadura postiza.
- Presupuesto: Las prótesis completas suelen ser más caras, pero los beneficios a largo plazo y la durabilidad pueden justificar el coste.
- Estilo de vida: Si prefiere las opciones extraíbles o planea colocarse implantes permanentes más adelante, coméntelo con su dentista.
6. Alternativas a la dentadura postiza
- Implantes dentales: Permanente y más natural, pero puede ser costoso y requiere suficiente hueso maxilar.
- Dentaduras postizas soportadas por implantes: Combine las ventajas de los implantes con la cobertura de las prótesis dentales.
- Puentes dentales: Soluciones fijas para sustituir uno o varios dientes ausentes.
¿Cuál elegir?
Su decisión dependerá de su salud bucal y de sus preferencias de estilo de vida. Lo mejor es consultar a un dentista para una evaluación y recomendación personalizadas. Ambas opciones pueden mejorar su sonrisa, funcionalidad y confianza.